Reseña: Lo que dicen tus ojos de Florencia Bonelli

Hola queridos lectores! Espero que disfruten de la reseña  del mes (el primer libro que leo de esta autora n.n y ya creo que el último) No se olviden de comentar y compartir esto con sus amigos...

Reseña del mes: 
*redoblantes por favor*

Lo que dicen tus ojos

Sobre la autora:

Florencia Bonelli  nació el 5 de mayo de 1971 en la ciudad de Córdoba, Argentina. Estudió Ciencias Económicas y se recibió de contadora pública, profesión que abandonó después de leer El Árabe de Edith Hull, libro que la impulsó a dedicarse profesionalmente a la escritura.

La publicación de su novela épica en dos volúmenes,Indias Blancas (2005), significó un salto en su carrera, logrando atravesar las fronteras de su país, con una potente historia sobre indios y criollos. Sus novelas históricas logran conquistar los rankings de ventas en la Argentina y en el exterior. Su obra ha sido publicada en España, Alemania, Portugal y en toda Latinoamerica. 




***************************************

Sinopsis de la historia:
Apenas iniciada una brillante carrera en el diario que dirige su padrino y mentor, la joven periodista Francesca de Gecco sufre un terrible desengaño amoroso. Sólo el tiempo y la distancia podrán curar una herida tan profunda, y por eso la muchacha acepta un puesto en la embajada de su país en Ginebra. Sin embargo, esa ciudad sólo será la primera etapa de un viaje mucho más largo. Al otro lado del mundo, en los palacios más deslumbrantes del desierto de Arabia, Francesca encontrará una segunda oportunidad para ser feliz.


Reseña: Lo que dicen tus ojos, la primera novela de Florencia Bonelli, una autora muy renombrada acá en Latinoamerica últimamente, era para mi una completa incertidumbre, hasta que un día muy decidida tome el libro que me había regalado una amiga y comencé a leer. Mis expectativas, no eran muy altas al decir verdad, pero la autora supo defenderse en ciertos puntos.
Para ser completamente honesta, hubo momentos en los que amaba y odiaba a Francesca de Gecco. Era un personaje muy susceptible a las relaciones que manejaba con los demás, fría o demasiado empalagosa, osada o cobarde, independiente o dependiente. Ese juego de emociones parece interesante, si, pero abrumador en ocasiones, no me pareció un personaje del todo definido. Otros, como Kalim Al-Saud los vi tan como prototipos de atracción sexual femenina que no pude evitar recordar a Christian Grey. Bueno, el árabe no usaba látigos y eso...Pero las escenas de sexo (razón por la que la mayoría debe leer estos libros ausentes de contenido) eran tan repetitivas, los sentimientos llevados a límites descomunales que no hacían sentir al lector en la piel del personaje, solo como si viera una película antigua de la que se siente avergonzado. No critico las escenas de sexo en general, pero cuando tienes unas cinco o seis en cada capítulo y todas se parecen tanto, se vuelve bastante tedioso.
No voy a mentirles, la idea principal no era mala, pero no es algo que no hayamos visto. 
Es un libro rápido de leer, con una trama sencilla pero con un tinte poético (como el de la vieja escuela) 
La mayor crítica que puedo hacerle es el de la ausencia de atmósfera en general. 
¿Años 60?¿Siglo XIX?¿2010? Sin duda es difícil diferenciar en que época la autora quiere situarse. Lamentablemente pocas veces nos recordaba lo que era vivir en los años 60 en la Argentina, aunque si podríamos decir que ciertos detalles y descripciones sobre habitaciones árabes, vestimentas tuvieron un toque acertado.
 Muchos dicen que sus libros se basan en investigaciones históricas, pues, seguro que la autora algo habrá investigado para escribir Lo que dicen tus ojos, pero solo le dedica cinco o cuatro páginas desinteresadas y desapasionadas y pocas referencias a lo largo de la historia. Francesa, bien podría decirse que era un ser frío con el resto de los habitantes del mundo, porque a excepción de sus quejas por las ropas que debía usar el Arabia Saudita, su aiñado romance con un chico rico y tonto, no se molestó por otra cosa. (Ah, sisi, también por el calor)
Así que podríamos decir que Lo que dicen tus ojos es una novela bien narrada, una historia que pretende pasar por "extraordinaria" pero que no lo logra en su plenitud, con algunos personajes secundarios interesantes pero sin haberles sacado demasiado provecho, una historia de amor apasionada, con comentarios históricos desapasionados e irrelevantes, con un final típico y feliz que contentara por breves minutos, hasta que llegue la conciencia real.

                                                                   
Y, aunque no es la novela que le recomendaría a todo el mundo, les dejo el link de descarga para que lo juzguen por si mismos :)

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Trilogía de Howl por Diana Wynne Jones

Saga La ribera - Ellen Kushner

Reseña de Alicia en el país de las Maravillas