Especial escritoras: Penelope Fitzgerald
-Especial de escritores-
Penelope Fitzgerald
A la deriva, El inicio de la primavera, La librería e Inocencia.
Hola a tod@s! Hace un tiempo ya que me han pedido que suba libros de esta autora, y como no me ha podido más la intriga, les he hecho caso. Aquí les dejo cuatro de sus libros más importantes y conocidos.
(Si quieren más ya saben que hacer, comenten!)
A la deriva
Inspirada en
la vida real, A la deriva rinde homenaje a quienes en los años sesenta
emprendieron una azarosa aventura personal, una nueva forma de vida, pero
terminaron por ser arrastrados por la corriente.
Penelope
Fitzgerald (1916-2000)
escribió su primera novela en 1977, y desde entonces su trayectoria literaria
suscitó el elogio de la crítica y el reconocimiento del público. A la deriva
fue galardonada con el prestigioso Booker Prize en l979. En 1995 publicó su
obra maestra La flor azul (Mondadori, 1998), una excelente recreación de la
vida del poeta alemán Novalis.
El inicio de la primavera
Corre el mes
de marzo de 1913 y la convulsa ciudad de Moscú se prepara para la llegada de la
primavera. En el ambiente se percibe una transformación dramática, pero en el
número 22 de la calle Lipka, hogar del impresor inglés Frank Reid, ese cambio
será aún más evidente y decisivo. Una noche, tras regresar a su casa, Frank
descubre que su esposa se ha marchado de la ciudad llevándose a sus tres hijos.
Pronto aparecerá en la vida del impresor una mujer sencilla, una especie de
dríade por la que Frank acabará por sentirse hechizado. Y así, acompañado de su
contable, Selwyn Crane, devoto seguidor de Tolstói, y de Volodia, un misterioso
estudiante que irrumpe en la imprenta con extrañas intenciones, Frank tendrá
que dilucidar qué motivos mueven a los demás a comportarse de forma a veces
extraña, a veces irracional.
La Librería
Florence Green vive en un minúsculo pueblo costero de Suffolk que en 1959 está literalmente apartado del mundo, y que se caracteriza justamente por «lo que no tiene». Florence decide abrir una pequeña librería, que será la primera del pueblo. Adquiere así un edificio que lleva años abandonado, comido por la humedad y que incluso tiene su propio y caprichoso poltergeist. Pero pronto se topará con la resistencia muda de las fuerzas vivas del pueblo que, de un modo cortés pero implacable, empezarán a acorralarla. Florence se verá obligada entonces a contratar como ayudante a una niña de diez años, de hecho la única que no sueña con sabotear su negocio. Cuando alguien le sugiere que ponga a la venta la polémica edición de Olympia Press de Lolita de Nabokov, se desencadena en el pueblo un terremoto sutil pero devastador. //Novela finalista del Booker Prize, La librería es una delicada aventura tragicómica, una obra maestra de la entomología librera.
Inocencia
La joven Chiara Ridolfi acaba de salir del colegio inglés en el que ha pasado su infancia. Al llegar a Florencia, donde viven su padre y su tía, descendientes de una antigua familia de nobles italianos ahora venida a menos, se enamora perdidamente del doctor Salvatore Rossi, un hombre recio, hecho a sí mismo y con una inmensa conciencia de clase. Pero a partir de su primer encuentro, en un concierto para violín de Brahms, el mundo parece confabularse para que sientan que todo se interpone en su camino. El carácter de ambos, insegura ella e inflexible él, ayuda a hacer de su vida algo insoportable. Hasta que alguien decide adoptar una medida sorprendente y extrema, fruto de una peculiaridad ancestral del temperamento familiar.
"Penelope Fitzgerald, autora de «La librería» y «El inicio de la primavera», vuelve con una novela inteligentísima y tremendamente seductora, que nos recuerda a una comedia de Shakespeare y que crea un universo real y completo, casi tangible, en el que es posible encontrar un auténtico prodigio tras cada esquina."
Comentarios
Publicar un comentario